Otro más por aquí. Me presento

Par Desmond

Supporter (5)

Portrait de Desmond

13-01-2020, 10:27

Con la próxima llegada del MSXVR, me he venido apuntando a los grupos de Telegram del VR y de Conexión MSX, así como he escuchado los podcast.

Todo este periodo de espera ha despertado en mi el frikismo por este sistema que.me introdujo en la informática allá por 1987, en que recomendado por un amigo, mis padres me trajeron a casa un Sony Hb-20p, con el que me abastecí de juegos en cassette por 875 ptas y algunas cintas de konamis pirateados. Todo ello hasta el año 90 en que me pase al PC con un 486/33 sosainas.

Así pues, me han regalado un VG8020 con disketera, cassette y algunas cintas y cartuchos, pero al final ha caído un ordenador soñado, el MSX2 Sony hb-F9s, que tenía un amiguete y que me parecía un superodenador frente al mío que se alimentaba de ports de Spectrum. También he encargado una Flashjacks para probar todo su potencial. Al mismo tiempo sigo esperando el MSXVR que llegará en febrero.

Todo ello teniendo en cuenta que no tengo ni espacio ni tiempo para probar los ordenadores, pues me debo a mi familia, pero buscaré algún rato. Me atrae mucho el tema de los TSX y voy a intentar averiguar el mejor montaje para grabar los wav.
Espero aprender a bucear en esta web tan extensa para encontrar la información que necesito.

Nos vemos por aquí

Sergio

!login ou Inscrivez-vous pour poster

Par mcolom

Champion (320)

Portrait de mcolom

15-01-2020, 00:24

Hola!
Mola ver cómo es siempre la misma historia que se repite: un día sobre el año 86 u 87 llega a casa un Sony HB-20P... y aquí estamos, en plenos años 20! Smile

Par htdreams

Champion (298)

Portrait de htdreams

15-01-2020, 05:16

Buenas! coincido con mcolom, me resultan curiosas las historias de la gente que reconecta después de muchos años, me explico:

Hay 3 perfiles de ususarios de msx (así a lo simple XD)

- Los que nunca han abandonado el sistema: y como me han dicho "el msx no es retro, nunca ha salido de mi mesa, y lo he usado habitualmente desde siempre"
- Los que son como el guadiana (yo mismo) y según disponibilidad de tiempo hemos estado acercándonos y alejándonos del sistema, en general más o menos informados de qué se hace y que hay, pero sin llegar a ser usuarios permanentes del sistema (yo particularmente he cambiado eso hace unos años para ser más habitual, dado que sigue siendo mi sistema retro favorito :-) )
- Los que después de años, lustros o décadas, un buen día se enteran de que su sistema sigue vivo en la comunidad que lo mantiene (no es exclusivo del msx, claro) y se encuentra con un aluvión de contenido y formas nuevas de usar los sistemas, además de nuevo software... me imagino que este momento debe ser muy potente, tanto que es capaz de reenganchar a la gente al sistema, y que se consigan un equipo físico...

Así que, Sergio, bienvenido, y además no has podido reconectar en mejor momento, a punto de estrenarse el MSXVR!

Par mcolom

Champion (320)

Portrait de mcolom

15-01-2020, 11:36

Sí, creo que es como tu dices.
Además de ser algo cultural. Me explico.
Los que empezamos con el MSX a final de los 80 (año 86, 87, ...) en realidad casi que llegamos en el momento en el que las máquinas de 16 bits y los PC iba a pegar fuerte. Así que cuando llegaron nuestras máquinas necesariamente se convirtieron en algo mucho menos atractivo en comparación a lo que venía. Y claro, en aquel momento no había nada "romántico", porque era simplemente el día a día y lo interesante era lo nuevo.
Con el paso del tiempo muchos nos dimos cuenta del gran valor que tenían nuestros MSX (y otras máquinas de 8 bits). Las nuevas máquinas (consolas, PCs, ...) habían perdido el componente "puedo aprender a programar con esto", "quiero hacer un juego", etc. Quizá programar aún, pero la producción era ya mucho más profesional y empezaba a terminar lo de "me junto con este otro, yo programo, tu haces lo gráficos, y ya tenemos un juego". La máxima expresión de que esto ya no es así es ver los recursos que necesitan grandes producciones de videojuegos hoy en día, como el GTA 5 y otros.

Así que pronto se vio que aunque hubiera máquinas nuevas y mejores, no eran capaces de suplir esto:
- Eran nuestras primeras máquinas, con el componente 'emocional' que va asociado
- Era un momento en el que el software español era fuerte, así que los juegos de Dinamic, Topo, etc. eran 'algo nuestro', más cercano.
- Y ya no es solamente las máquinas, es que con ellas hay toda una producción de software enorme.

Y creo que es este último punto lo que le da un gran valor. ¿Por qué íbamos a dejar de lado los miles de juegos y otros programas que se crearon para nuestros MSX? Así que tiene todo el sentido del mundo no solamente emularlas por software, sino hacer nuevas máquinas en FPGA o emuladores bare-metal.

Así que es bastante comprensible que después de unos años haya resurgido todo este movimiento 'retro'. Es un valor en sí mismo!

Perdón el por rollo XD

Par msxmakers

Hero (551)

Portrait de msxmakers

03-02-2020, 16:48

hola,
Desmond:
Si quieres construirte tu mismo un casduino (es lo que interpreto como montaje para tsx y los wav), aqui esta la mejor ayuda.
https://www.msx.org/es/forum/debates-en-espa%C3%B1ol/hardware/construcci%C3%B3n-paso-a-paso-casduino

un saludo

Par manolito74

Paragon (1300)

Portrait de manolito74

07-02-2020, 02:20

¡Hola @Desmond!:

Como bien dicen por aquí eso de año 86-87 y Sony HB-20P me suena muy muy mucho.... (¡en mi caso también fue literalmente así!)

Al igual que tú, esperando también como agua de mayo la llegada del MSX-VR.

Por si necesitas info técnica, Libros, Manuales y/o temas varios te dejo este enlace donde podrás encontrar un batiburrillo de cosas...

https://yotambientuveunmsx.wordpress.com/2014/07/01/msx-guia...

Gracias & Saludetes. ;-)

Par msxmakers

Hero (551)

Portrait de msxmakers

07-02-2020, 17:34

Que interesante lo que has compartido.
un blog bastante completo. Wink

Par erpirao

Paragon (1334)

Portrait de erpirao

08-02-2020, 00:21

bienvenido a tu casa, estamos para lo que necesites.

Par warmize

Expert (71)

Portrait de warmize

12-02-2020, 11:36

Hola Sergio!
Bienvenido a la escena!

Gracias por escuchar el podcast "Conexión MSX"! Para cualquier consulta, crítica o sugerencia ya sabes donde estamos!
Twitter: @conexionmsx
Mail: conexion.msx@gmail.com
O también Facebook o comentarios en iVOOX!

Jordi

Par yodh

Champion (475)

Portrait de yodh

13-02-2020, 12:12

Y es que... NI QUE DECIR TIENE o tendría o tuviera o tuviese... Smile pero, aún así lo vuelvo (volvemos) a afirmar/indicar los usuarios MSXeros del foro: ¡Bienvenido @Desmond! y lo digo/decimos con TODA la convicción del mundo...

Pero es que pienso que todos estamos de acuerdo en que NO nos importaría lo más mínimo tener que escribir las mismas letras una y otra vez: ´B-i-e-n-v-e-n-i-d-@´ cientos (miles sería mejor Smile2 aunque desgastáramos un poco más las teclas del teclado que conforman esa palabra por el mayor clickeo sobre ellas con respecto a las demás) de veces... claro: eso supondría la misma cantidad de usuarios que, según el caso como dice @htdreams, se habrían vuelto a subir ´al tren´ después de haber vivido una cierta cantidad de años cual lobo solitario (lone wolf), o los que ´van y vienen´ con los cuales tenemos un poco más de ´trabajil-lio Question LOL! ´ ya que tenemos que darles la bienvenida ´una y otra vez LOL! Smile ´ aunque por supuesto se hace con MUCHO gusto. Según me imagino el tercer grupo de usuarios MSXeros tal vez llegados al momento de toparse con una comunidad de personas con unas inquietudes similares en lo referente al tema informático lo que experimentan es una sensación AGRIDULCE que aunque lo parezca por la connotación del significado de esa palabra (agridulce) en realidad sienten un cocktel de sensaciones principalmente positivas.

Tenemos que ponernos en la piel de un usuario que ha asumido (desde que vio como las grandes empresas que fabricaron MSXs dejaron de darle soporte) la lógica que impera en gran medida en la sociedad actual, y es la de que fuera de las normas y pautas y el tempo para hacer las cosas que pseudo-imponen las grandes corporaciones... NO HAY NADA o es un mundo como inferior o de segunda que no tiene nada que hacer en frente a los novedosos (y supuestamente por esa regla ¿mejores?) productos que continuamente están sacando al mercado, como es fácil de entender me estoy refiriendo (en su momento) a los pc que nos ofrecían como la decisión ¿más inteligente? como sustituto de nuestros MSXs (amstrads, commodores...).

Ese usuario, aun estando en desacuerdo con tener que cambiar de plataforma informática bajo el implacable poder que supone la moda de tener tal o cual pc, cae irremediablemente en ese maremágnum de población que hace lo que hace porque... ´lo hacen los demás´ (argumento poco consistente, aun así seguido por muchos). Por lo tanto vende, tira, regala (...) su, en algún momento pretérito, entrañable primera generación. Desde entonces disfrutará de un ordenador (un pc) que otro ha decidido por él y le ha indicado que ese y no otro era el ordenador más conveniente y con el que ¿sin duda? disfrutaría más.

Pasa el tiempo todo convencido de que la decisión QUE OTROS escogieron por él fue la acertada, pero un día por las circunstancias que sean descubre con asombro que el ordenador que le tenía tanto aprecio siguió funcionando fuera/lejos de las grandes multitudes, de los grandes números (...) hasta llegar a ese momento.

Entonces un sentimiento de felicidad le recorre el cuerpo al ver que otros han conservado con la misma entrega y dedicación que él mismo (mismamente) le hubiera conferido. Una sensación... dulce.
Pero por el lado opuesto también le aparece otra sensación igual de intensa y que le hace pensar y reflexionar un buen rato... ¡Cuánto tiempo ha estado viviendo la decisión tomada por otro! ¡Cuántas cosas ha dejado de vivirlas en primera persona! que aunque ´existen´ Murdoch los videos en altísima resolución y se pueden revisionar muchas RUs por ej. no es lo mismo eso que estar presente allí... es como jugar en el emulador de turno o hacer lo mismo en la máquina original (es un poco mejor la segunda opción). Una sensación... agria.

Pues @Desmond... es muy interesante todo lo que comentas. Por ej. una de tus últimas frases: esperas aprender a ´bucear´ por el foro... me ha sugerido algo que tal vez te pueda servir un poco o a cualquier otro usuario (por lo menos eso espero: que le sirva a alguien) y es lo siguiente: si se quiere buscar información técnica o algún manual o video explicativo o cualquier cosa de ese tipo entonces como es lógico lo mejor es bucear por los últimos hilos y tal vez para ganar algo de tiempo por los últimos posts del tema que se quiera consultar. Leer los títulos de los temas, hacer búsquedas por palabras clave etecé. Pero en el caso de buscar ´simplemente´ los distintos comentarios de los usuarios el modo de buscar cambia radicalmente... La MEJOR forma de buscar esos comentarios es... pues que NO hay ninguna técnica ni ningún truco para hacerlo Question Smile Lo que sí es seguro es que se pueden encontrar textos muy interesantes tanto en la parte de los más recientes como en la parte que se escribieron hace años.

A veces la gente se mete en cuevas porque esperan encontrar cosas maravillosas (piedras preciosas, objetos de hace miles de años...), se me ocurre que ´bucear´ por el foro puede ser algo similar pero con la ventaja de que aquí SÍ hay con seguridad innumerables textos (para el que le gusta leer: esos son los auténticos TESOROS) que merecen MUCHO la pena volver a rescatarlos por medio de su primera lectura o su relectura.

Nos vemos Sergio, y perdona por el rollako... Running Naked in a Field of Flowers Smile