Rabbit 2000 como coprocesador de apoyo al z80/r800 de un msx

By usuario_msx2

Paladin (763)

usuario_msx2 さんの画像

13-01-2019, 12:39

Hola,
que tal podría ser como copro para un msx?. Un procesador rabbit 2000(basado en el juego de instrucciones de un z80 y con mejoras), con su sram y flashrom propias, funcionando a 22mhz. según comentan(habría que verlo), el rendimiento sería similar a un ez80.

esa placa podría ser por ejemplo una rcm2300 con el r2000 y 128k sram y 256k flashrom (se podría hasta 512 sram y 512 flash) adjunto link al pdf por si alguien le resulta de interés.

ftp://ftp1.digi.com/support/documentation/rcm2300_um.pdf

y documentación del r2000
http://ftp1.digi.com/support/documentation/0190069_p.pdf

se podría utilizar como coprocesador para el msx, quizas para abrir nuevas puertas a nuevos videojuegos.
se comentó hace tiempo en el foro internacional el uso del rabbit 2000.

alguna opinión al respecto?

ログイン/登録して投稿

By erpirao

Paragon (1334)

erpirao さんの画像

14-01-2019, 17:45

la verdad es que al precio que están los rabbit, los ez80 y los z280 (estos últimos a menos de 3€ en aliexpress), se pueden hacer cosas muy curiosas (siempre desde la perspectiva de usuario)
pero si habría que mirar si hacerlo como cartucho auxiliar o (y creo que es la mejor opción), integrado en un nuevo tipo de cartucho (al estilo de los cartuchos super-FX de la Snes).
la base Z80 de estos dispositivos, hacen que no tengas que reescribir código para, por ejemplo pletter, mif o incluso los viejos gif/jpg.

más aun, usando un fpga se podría integrar un nucleo Z80 acelerado en el mismo (aunque no se lo que puede ocupar en puertas lógicas y si sería rentable)
un saludo

By mohai

Paragon (1031)

mohai さんの画像

20-01-2019, 23:47

Hola.
El montar un coprocesador que aumente la potencia de proceso de los MSX es una vieja idea.
Me parecería fenomenal si alguien lo consigue.
Se hizo la Z380, pero por desgracia, el intercambio de datos entre el Z80 y el Z380 estaba muy limitado y el invento tiene muchas limitaciones.
Lo ideal sería que la expansión pudiera tomar control, hasta donde se pueda, del hardware interno o tener la posibilidad de intercambiar gran cantidad de información de forma ágil y sencilla. Creo que para eso habría que montar una memoria compartida...

By mohai

Paragon (1031)

mohai さんの画像

20-01-2019, 23:58

El problema del conector de cartucho, es que le faltan algunas señales del Z80, creo que son BUSRQ o BUSACK, que permitirían acceder a los buses internos, a modo de DMA, con lo cual el montaje de una CPU externa y el acceso al hardware interno, se hace muy difícil.
Se me ocurre que, como hacían los cartuchos de trucos de las consolas, se podría diseñar un hardware que "escuche" lo que pasa en las señales del cartucho y que puedan insertar sus propias señales, para poder tomar el control de los buses o, incluso, insertar sus propias instrucciones.
Creo que se podría controlar así incluso, que el Z80 trabaje o espere, mientras el procesador externo trabaja.

By erpirao

Paragon (1334)

erpirao さんの画像

21-01-2019, 00:02

correcto mohai, la idea seria, en principio usarlo para tareas pesadas (compresión/descompresión por ejemplo), tu le envias los datos y el que trabaje, y el z80 solo se encargue de ponerlos
había un programa que hicieron en la z380 que eran una unas burbujas rebotando, y todo el cálculo de las coordenadas lo hacía el z380, tengo que hablar con padial para saber donde encontrarlo.
un saludo

By mohai

Paragon (1031)

mohai さんの画像

21-01-2019, 00:04

A todo esto, me estoy acordando de una ampliación a R800, que alguien estaba haciendo.
Creo recordar que estaba bastante adelantada.
¿Alguien sabe sigue adelante?

By mohai

Paragon (1031)

mohai さんの画像

25-01-2019, 13:15

Sé que Néstor programó algo en la Z380.
Se quejaba de que la memoria de intercambio era muy pequeña.

By erpirao

Paragon (1334)

erpirao さんの画像

24-03-2019, 19:23

mohai wrote:

Sé que Néstor programó algo en la Z380.
Se quejaba de que la memoria de intercambio era muy pequeña.

si, me acuerdo de las quejas,
por cierto, que parece ser que la z380 que recibí (voy a ver si se le hace una itv), era la de nestor.
he bajado el soft de las "pelotas" rebotando, son unos sprites circulares, en el z80 el cálculo de todo tarda 45,6segundos, en r800 unos 12.5, cuando tenga el z380 operativo miraré entre cuales queda.
he vuelto a mirar los precios de los rabbit, están tiradísimos de precio (sobre los 1.65€), y simplemente con esta mejora ya se pegaría un buen empujón de rendimiento.
voy a pedir un pack de 5, a ver que se le puede sacar..

By x-nen Aivalahostia

Paragon (1562)

x-nen Aivalahostia さんの画像

29-03-2019, 10:31

Me parece muy interesante, añadir un chip, sea cual sea para ganar rapidez es algo que desde hace tiempo de habla y se debate, pero aparte de añadir funciones y o propiedades, creo que tambien tendria que acompañarse de programario, para hacerlo "accesible" como paso con el cartucho de l msx basic Kun (Turbobasic) que mediate comandos dava mas velocidad a los programas en basic o en la V9990 que esta el Gbasic.